Qué es una piscina accesible: Tipos y Requisitos
Con la llegada del verano, comenzamos a pasar más tiempo en lugares de ocio como la playa o la piscina, y que no siempre están adaptados a todas las personas y sus circunstancias.
Una piscina accesible es aquella que cuenta con el material y los instrumentos necesarios para que cualquier persona pueda acceder a ella sin ningún tipo de dificultad, favoreciendo así su acceso a la misma y propiciando un entorno asequible para cualquier persona, sea cual sea su situación.
No todas las piscinas públicas y/o privadas cumplen la normativa de este tipo de acceso, a pesar de ser estar establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
La mayoría es posible que tengan una escalera con escalones de obra acompañado por un pasamanos para sujetarse y que puede utilizar cualquier persona, desde mayores, embarazadas hasta niños; pero no personas con algún tipo de problema de movilidad.
REQUISITOS
Algunas de las soluciones que debe presentar una piscina para ser accesible son:
- Sillas de piscina o ascensores acuáticos Los ascensores acuáticos están diseñados para facilitar el acceso al agua de la piscina de forma autónoma e independiente. Estos pueden ser fijos, portátiles o hidráulico fijo y portátil. Veamos las diferencias entre ellos:
- Las sillas de piscina móviles permiten usar el elevador en cualquier punto de la piscina o guardarlo cuando no esté en uso. Es un dispositivo metálico de mecanismo eléctrico (24 V.), con contrapesos y 4 ruedas, 2 de ellas giratorias.
Cuenta con mecanismos de seguridad, eléctrico, brazo pivotante, accionado desde botonera de mano, asiento desmontable, apoyabrazos abatible y reposapiés.
Además, puede soportar un peso de hasta 170 kg aproximadamente, con capacidad de elevación 120 o 150 kg y recorrido del asiento en vertical de 1,10 m.
- Las sillas de piscinas fijas tienen en la plataforma base para anclar, y al igual que las móviles, cuenta con un brazo pivotante, mecanismo eléctrico, accionado desde botonera de mano, asiento desmontable, apoyabrazos abatible y reposapiés.
Pero cuenta con ruedas auxiliares para el transporte. Puede soportar un peso de 75 kg aproximadamente. Tiene capacidad de elevación de 120 ó 150 kg y un recorrido del asiento en vertical 1,10 m.
- Por último, las sillas de piscina hidráulico fijo y móvil necesitan para su funcionamiento una toma de agua con presión a 3,5 bar.
El asiento tiene un recorrido de 1,06 mts. y es graduable en altura, normalmente se coloca a +0,53 mts. y -0,53 mts. sobre el nivel del agua. El mando de accionamiento está situado a la derecha del usuario y se adapta a cualquier piscina porque todas las cogidas son graduables.
Ahora que ya conoces un poquito más sobre las diferentes sillas de piscina que existen, y estas pensando en instalar en tu piscina alguna de estas sillas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te daremos la solución que mejor se adapte a tus condiciones y necesidades. ¡Y disfruta del verano sin límites!